Viewdesign y la estrategia de las 5s

La estrategia de las 5S es una metodología de trabajo considerada una herramienta gerencial con enfoque japonés para la mejora de calidad y productividad, la cual fomenta una cultura de mejoramiento continuo mediante la participación activa del personal.

Esta estrategia promueve la creación de un ambiente laboral agradable, donde todo el equipo humano se involucra con las actividades de mejora, haciendo énfasis en el trabajo de equipo, la motivación, la productividad y el compromiso.

Las 5S es una metodología práctica para el establecimiento y el mantenimiento de un lugar bien organizado, ordenado y limpio, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de seguridad y de calidad en el trabajo. Esta metodología se desarrolla en cinco pasos:

  • SEIRI – ORGANIZACIÓN: Consiste en identificar y separar los materiales necesarios de los innecesarios y desprenderse de estos últimos.
  • SEITON – ORDEN: Consiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos y reponerlos.
  • SEISO – LIMPIEZA: Consiste en identificar y eliminar las fuentes de suciedad, asegurando que todos los medios se encuentran siempre en perfecto estado de salud.
  • SEIKETSU- CONTROL VISUAL: Consiste en distinguir fácilmente una situación normal de otra anormal, mediante normas sencillas y visibles para todos.
  • SHITSUKE- DISCIPLINA Y HÁBITO: Consiste en trabajar permanentemente de acuerdo con las normas establecidas.

Entre los beneficios de la estrategia 5s podemos considerar los siguientes:

  • Reduce elementos innecesarios de trabajo.
  • Facilita el acceso y devolución de objetos u elementos en el trabajo.
  • Evita la pérdida de tiempo en la búsqueda de elementos no organizados ni apropiados.
  • Reduce fuentes que originan suciedad.
  • Mantiene condiciones necesarias para el cuidado de la instalación.
  • Genera un entorno visualmente agradable.
  • Crea y mantiene condiciones seguras en el trabajo.
  • Mejora el control visual de los elementos.
  • Crea bases de mejoramiento continuo.
  • Es aplicable en cualquier tipo de trabajo.
  • Fomenta la participación en equipo.
  • Es un medio para lograr eficacias.
next article

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *